top of page

Los juguetes y la pedagogía Waldorf

¡Hola a todos querida Familia Cirene! hoy queremos compartirles la razón de ser de nuestros juguetes y por qué nos alineamos a esta pedagogía tan linda, como es la pedagogía Waldorf.

Primero, empecemos con definir:

¿Qué es la Pedagogía Waldorf?

La educación Waldorf proviene de las enseñanzas y de la investigación de Rudolf Steiner, quien a principios del siglo XX desarrolló una pedagogía pionera en el área del aprendizaje basado en el desarrollo apropiado a cada edad del niño.


Se trata de una educación equilibrada, que parte de la comprensión del desarrollo evolutivo del niño. Es decir, es una pedagogía que busca educar la globalidad del niño, equilibrando todas sus capacidades, sus potencialidades y su voluntad, y respetando sus etapas evolutivas.


Esta pedagogía se basa en 5 principios:

  1. Respeto del ritmo de aprendizaje de los niños

  2. Promueve el uso de juguetes naturales

  3. Promueve el aprendizaje por imitación

  4. Priorizan el orden, la sencillez, armonía, la paz y belleza natural

  5. Potencia el arte, trabajos manuales, la música y el teatro

Es por esto, que desde Cirene, decidimos potenciar esta pedagogía mediante el diseño de juguetes que respeten tanto al niño, como a las personas que los elaboran y por supuesto con prácticas sostenibles con el medioambiente y así hablar de una verdadera #crianzaconsciente e #infancialibre


Está de más decir que los niños aprenden con el ejemplo, y los padres tienen esa enorme responsabilidad de guiar a sus hijos para que elijan de forma consciente sus juguetes, sus juegos, sus pensamientos y sueños. ¡Empecemos el cambio!


Propuesta:

En Cirene pensamos en traer de vuelta a las muñecas de tela, a la infancia actual donde, si bien es cierto, la tecnología domina las nuevas formas de juegos de los niños; sentimos la necesidad de darles esta alternativa a los niños de la actualidad, tal como lo vivimos nosotras años atrás, y que puedan construir sus propias historias, sueños y memorias desarrollando al máximo su potencial e imaginación; porque solo así el día de mañana veremos adultos completos y en plenitud.



Tipos de Juguetes

Muñecos de Tela

Nuestros muñecos de tela están hechos a mano, por lo que cada una es única y porta la historia de las manos que las elaboran. Al estar hechas de forma manual, podemos asegurar que ninguna muñeca se parecerá a otra, son únicas.


Son muñecas y muñecos diseñados para alimentar la creatividad y la imaginación de los niños y por tanto, sus rostros están bordados a mano y son muy sencillos para permitir que la imaginación de los niños otorgue a la muñeca o muñeco la expresión facial que su juego requiera. Así es fácil imaginar que una muñeca esté feliz o triste; llorando o riendo, a diferencia de una muñeca de plástico duro, con una expresión fija y permanente.

Nuestros muñecos de tela son adecuados para cada edad: 

Muñeco de nudos – Manta Night Night

0-1 años


Es un muñeco muy simple con una cabeza dura y las extremidades representadas con unos nudos. A los bebés les encanta morderlos, y acostados a su lado como compañero de momentos alegres y tristes asociándolo a la figura materna.

Hechos a mano con algodón cálido, de franela o de muselina, nutren los sentidos en desarrollo del bebé.


Muñeca de abrazar – Baby Animalekos

1-3 años

Un niño/a de 1-3 años puede entender más fácilmente el concepto de “muñeca/o”, y a esta edad es recomendable una muñeca o muñeco de abrazar. Ya tiene rostro, el cuerpo más definido pero blandito como una almohada por lo que facilita que el niño la pueda agarrar y sostener.


Muñecas de tela – Conekas, Elefankas

A partir de 4 años

A partir de los 4 años o más, lo más recomendable es una muñeca con brazos y piernas más definidos, pero no tanto. Tiene brazos y piernas flexibles, lo que permite que se le pueda cambiar la ropa y adopte posturas naturales.

Entre los 4 y los 6 años es cuando los niños realmente empiezan a jugar imaginativamente y por imitación. Esta es la edad en la que generalmente comienza el juego de “ la casa”, y a los niños de esta edad les encanta vestir y cambiar de ropa a las muñecas, alimentarlas, tomar el té con ellas, etc. Por eso las muñecas de tela son más recomendables a esta edad, porque el niño/a normalmente ya ha desarrollado las habilidades motoras finas necesarias para abrochar y cambiar de ropa su muñeca, y al hacerlo desarrollan aun más estas habilidades, que por otro lado ayudarán a la escritura más tarde.

Para nosotros, los niños son nuestros más grandes maestros, la base para entender el amor desde lo más puro y el futuro brillante en sus ojos, por eso apostamos por darles los mejores juguetes y complementos hechos a mano con amor.

댓글


bottom of page